Popocatépetl Suspende al aeropuerto de Puebla por caída de ceniza
Volcán Popocatépetl amanece con explosiones
Durante la madrugada de este viernes 28 de abril, el volcán Popocatépetl registró varias explosiones con caída de ceniza, las cuales fueron escuchadas en comunidades cercanas.
¿Cómo protegerse ante la caída de ceniza?
Protección Civil recomienda llevar a cabo las siguientes medidas:
Cerrar puertas y ventanas.
Sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, con el fin de limitar la entrada de polvo y ceniza.
Tapar tinacos, cisternas, piletas y otros depósitos de agua para evitar la contaminación.
Quitar la ceniza de techos ligeros (lámina, cartón, lona, etc.) para evitar que se derrumben por el peso acumulado
No utilizar agua para remover la ceniza, ya que esta la absorbe y se solidifica.
Cuidar que el agua potable y los alimentos no se contaminen.
Cubrir los aparatos, equipos y automóviles para evitar que se deterioren o rayen con la ceniza.
Proteger ojos, nariz, boca y piel descubierta en general, en caso de que debas salir a la intemperie.
Proteger a los menores y personas de la tercera edad, ya que son más susceptibles de padecer los efectos de la ceniza.
Cuidar a las mascotas evitando que salgan al aire libre.
En caso de tener alguna emergencia o duda, puedes comunicarte al número 51-56-49-97, extensiones 810101, 810102 y 810103.
Fuente/Agencias